Erasmus +

Erasmus +. Organización de la movilidad

Recientemente nos han concedido la Carta Erasmus +

¿En qué consiste el programa?

El Programa Erasmus tiene como objetivo atender a las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación superior formal y en formación profesional de nivel terciario, cualquiera que sea la duración de la carrera o cualificación, incluidos los estudios de doctorado, así como a las instituciones que imparten este tipo de formación. Entre sus objetivos están: apoyar la creación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior, mejorar la calidad e incrementar la movilidad de estudiantes y del personal de las instituciones de enseñanza superior, aumentar la transparencia y la compatibilidad entre las cualificaciones de enseñanza superior obtenidas en Europa, y promover la cooperación entre los centros de enseñanza superior y las empresas.

¿Quiénes pueden participar?

  • Centros educativos de enseñanza superior titulares de una Carta Erasmus, sus estudiantes y su personal.
  • Consorcios de prácticas (formados por un coordinador y sus miembros) titulares de un Certificado de Prácticas Erasmus para Consorcios.

¿Qué duración tiene?

1 año.

¿Hay becas para subvencionar las estancias?

Sólo se concederán fondos destinados a la organización de la movilidad a aquellos centros educativos con Carta Erasmus.

La cuantía adjudicada a cada institución dependerá del número de estudiantes, personal docente y otro personal enviado, así como del personal invitado procedente de empresas.

 

CARTA ERASMUS+



DOCUMENTO ERASMUS



 

Programa ERAMUS+, Acción Clave 1: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje.

Proyecto "Para una Formación Europea sin Fronteras: Preimpresión Digital y Actividades Comerciales"